Descarga “Reflexiones Comunitarias 2022”: Una invitación a reconocernos con otros y otras

Descarga “Reflexiones Comunitarias 2022”: Una invitación a reconocernos con otros y otras

La Iglesia Evangélica Luterana pone a disposición “Reflexiones Comunitarias 2022: Caminando en Esperanza”. El libro en formato digital contiene las lecturas para el trimestre enero-marzo, y cualquier persona puede descargarlo de manera gratuita desde este sitio web.

Conversamos con Leandro Gómez, coordinador de la publicación, que este año incluye también material aportado por personas de otros países y de otras confesiones cristianas.

“En esta segunda edición, quisimos también abarcar un poco más, e invitar también a personas de otras tradiciones religiosas y también invitados internacionales que están ahí presentes con sus reflexiones. Tratamos de que muchas más personas pudieran escribir, porque la gente se siente parte de un proyecto, y es también un desafío para cada uno y una de los que escriben. La idea es siempre partir por los hermanos y hermanas de cada una de las congregaciones de nuestra iglesia, pero también internacionales como la Federación Luterana Mundial, y parte de hermanos y hermanas, pastores y pastoras de otras tradiciones religiosas”, explica.

La elaboración del ciclo de lecturas abarca la semana, y contiene pasajes bíblicos diferentes a los del leccionario dominical que la Iglesia ocupa en los cultos.

“Como nuestra iglesia se basa siempre en la libertad de conciencia -también en la espiritualidad-, cada persona es libre de poder desarrollar su propia espiritualidad. Nuestra Iglesia con este libro nos da una herramienta para poder cada día ahondar un poco más, tener nuestro tiempo. Muchas veces es muy difícil tener un tiempo para dedicarlo a nuestra espiritualidad, pero el libro nos ayuda a tener unos minutos, cinco o diez minutos, y poder leer un versículo y poder reflexionar en el texto que el hermano o la hermana, el pastor o pastora pudo escribir para ese día. Eso es lo bonito, que este libro nace desde los hermanos y hermanas”, destaca.

La iglesia luterana entiende la “palabra de Dios” como una palabra encarnada, una palabra contextual y cercana que le habla a las personas y comunidades -en y desde- sus propias experiencias.

“Este libro responde a la realidad. A lo que se está viviendo en la actualidad. A lo que cada uno de los invitados vive en sus países. Empezar a poder reflexionar, a pensar en lo que -ese hermano o esa hermana- me quiere decir, y nos ayuda a hacer lazos con nuestra Iglesia, a hacer lazos también con la sociedad. Somos un cuerpo. No solamente están las personas de Santiago, o de Chile. Puede ser a que a la persona de otro país que lea el texto también le afecte lo mismo. Entonces uno se va reconociendo en el otro, en la otra, y también podemos ver que se van encendiendo luces desde este espíritu comunitario que es la idea de este libro”, concluye Leandro Gómez.

Descarga Reflexiones Comunitarias 2022 aquí

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

OBISPADO Y OFICINA ADMINISTRATIVA

Obispa: Rvda.Izani Bruch

Presidente: Pablo Ríos

Dirección Postal: Juan Enrique Concha 121, Ñuñoa

Teléfono: +56 2 22233195

E-mail: oficinasinodal@ielch.cl