Culto Dominical, Propio 5 en El Buen Samaritano (11/06/2023)

Culto Dominical, Propio 5 en El Buen Samaritano (11/06/2023)

Culto Dominical correspondiente al Propio 5 del tiempo después de Pentecostés, realizado este 11 de junio en la Congregación El Buen Samaritano.

El texto de esta semana cuenta la historia de la vocación de Mateo (Mateo 9: 9-13, 18-26). El apóstol era un cobrador de impuestos hasta que siguió a Jesús, y junto a otras personas de “mala fama” se sentó a comer con él. De inmediato llega el reproche de otro grupo religioso: “¿Cómo es que su maestro come con cobradores de impuestos y pecadores?” (Mateo 9: 11). Esta pregunta cruza todo el Evangelio y su respuesta lleva a indagar en la sabiduría de Dios y en la forma en que establece su presencia y su relación con el mundo.

En el Antiguo Testamento se pueden encontrar dos imágenes. Por un lado el Arca de Noé, concebida para proteger la vida en medio del peligro del diluvio. No tiene ventanas y sus paredes son muy gruesas. Es una estructura defensiva que sólo se construye por una única vez. Dios ofrece a Noé su alianza y la seguridad de que nunca más volvería a ocurrir una catástrofe similar.

La otra es la Carpa de Reunión, el tabernáculo móvil que acompañaba a Moisés y al pueblo durante su peregrinación por el desierto (Éxodo 26: 1-6, 11-15). Es una estructura desmontable y cubierta por muchas cortinas de colores. Y si bien, el culto antiguo disponía de reglas para acercarse a él, representa por sobre todo la presencia viva de Dios en relación con los otros y otras que están afuera.

Ambas ideas confluyen en Jesús como palabra de Dios que puso su carpa y habitó entre nosotros. La presencia de Dios en Jesús se vuelve de nuevo accesible, abierta, cercana y visible. Podemos ver más allá de los prejuicios sociales, y tal como es el propósito de la Pastoral de la Diversidad Sexual de la IELCH, esto significa por ejemplo valorar a las personas por lo que son y no por su orientación sexual.
La aceptación real implica la creación de una sociedad más inclusiva, donde prevalezca el respeto y el apoyo al otro –independientemente- de su identidad u orientación sexual. Por el Evangelio de Jesús somos liberados, para crear un espacio sagrado donde todos y todas sean bienvenidos. Libres e iguales podemos reunirnos en esa Carpa donde está la gloria de Dios.

Mira el Culto aquí:

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

OBISPADO Y OFICINA ADMINISTRATIVA

Obispa: Rvda.Izani Bruch

Presidente: Pablo Ríos

Dirección Postal: Juan Enrique Concha 121, Ñuñoa

Teléfono: +56 2 22233195

E-mail: oficinasinodal@ielch.cl