Actualidad es un resumen en video con las actividades de la IELCH.
Obispa Bruch participa en Oración por Chile
En el contexto de las actividades públicas por el Cambio de Mando y la llegada del Presidente Gabriel Boric, se realizó el 12 de marzo la “Oración Ecuménica por el pueblo de Chile y el nuevo gobierno” en la Catedral católica de Santiago.
En la actividad participó la obispa Izani Bruch de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, quien hizo una plegaria por la paz y por la justicia.
«Dios Padre Madre de todos los hombres y mujeres, en quien por sobre cualquier diferencia nos reconocemos como hermanos y hermanas, concédenos la gracia de buscar sin cesar la justicia única garantía de una paz sólida y verdadera. Hoy elevamos una oración especial por las naciones y pueblos que están en guerra. Sabemos que la violencia nunca es el camino para lograr la paz y el desarrollo, concédenos a cada uno de nosotros y de nosotras trabajar activamente por la paz, tanto en nuestras vidas como en nuestras comunidades, como en nuestra sociedad y en el mundo entero”, expresó.
El Saludo de la FLM a las Mujeres
La Secretaria General de la Federación Luterana, Anne Burghardt, envió desde Ginebra un mensaje en el marco de la conmemoración del 8 de marzo:
“En el Día Internacional de las Mujeres, la Federación Luterana Mundial, llama a toda la comunidad internacional, iglesias y líderes de todo el mundo, a trabajar juntas y juntos para garantizar los derechos, y defender la dignidad de todas las mujeres y niños que han huido de sus casas y de sus países en busca de seguridad.
Las mujeres y los niños constituyen la mayoría de quienes son forzados a huir debido a los conflictos y la guerra. La invasión militar rusa a Ucrania nos ha recordado nuevamente la realidad de este hecho. Las mujeres y los niños afectados por los conflictos y la guerra son particularmente vulnerables a la violencia de género, la discriminación y la violación de sus Derechos Humanos y de su dignidad.
Esta situación exacerba las desigualdades ya existentes. Juntas y juntos podemos cambiar esto”, concluyó.
La declaración de la Iglesia de Guatemala contra la discriminación
La Iglesia Luterana de Guatemala lamentó profundamente la aprobación de un polémico decreto legislativo “Para la protección de la Vida y la Familia”. Luego de diferentes reclamos fue archivado este 15 de marzo. Para Amnistía Internacional la norma pretendía limitar gravemente los derechos sexuales de niñas, mujeres y de la Diversidad Sexual.
“Como iglesia Cristiana hemos sido llamados(as) a respetar y amar a todas las personas sin distingo de género, orientación sexual, etnia, condición social o económica, y por esta razón nos preocupa que desde el Congreso de la República de Guatemala se tomen decisiones que fomentarán y promoverán sin lugar a dudas la discriminación y el odio.
Es nuestro deber como cristianos y cristianas reiterar nuestro compromiso en la lucha de los derechos de todas las personas sin ningún tipo de distinción. Somos seguidores de Jesús y nuestra misión es compartir su mensaje de amor y respeto, por ello hoy recordamos y reafirmamos sus enseñanzas.
La vía de la represión nunca ha sido una solución a los conflictos de una sociedad, sino el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la misericordia.
‘Este es el mandamiento mío: que se amen los unos a los otros como yo los he amado’ (Juan 15: 9-17)”, manifestó la Iglesia Luterana de Guatemala en un comunicado.
Mira «Actualidad» aquí