Día Internacional de la Madre Tierra: El cuidado que queremos demanda más acción

En este 22 de abril el Programa de las Naciones Unidas para el Medio (PNUMA) ambiente nos invita a cuidar a nuestra Madre Tierra:

“La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas.”

“Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la tierra. ¡Únete al movimiento mundial para restaurar la madre Tierra!”, señala el organismo.

Plantar futuro

Este domingo la Congregación Belén plantó un árbol limonero en el jardín de su templo en San Bernardo. El simbolismo apela a la conciencia ambiental y a la importancia de la acción especialmente en los momentos de crisis.

El propio Martín Lutero dijo alguna vez: «Aunque supiera que mañana el mundo se rompería en pedazos, igualmente plantaría hoy mi árbol de manzanas”.

El salmo 23 de la liturgia nos invita a mantener la confianza en el cuidado de Dios y en ser nosotros y nosotras cuidadores: “en verdes pastos me hace descansar. Junto a tranquilas aguas me conduce; me infunde nuevas fuerzas. Me guía por sendas de justicia haciendo honor a su nombre” (Salmo 23: 2-3).

Mira aquí la oración de la Congregación Belén:

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

(LWI) – El 8 de mayo de 1945 Europa emergió de la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Ochenta años después, los tres Vicepresidentes europeos ...

Actualidad

La Iglesia Evangélica Alemana (EKD) celebró en Hanover su 39° Congreso, también conocido como “Kirchentag”. El evento reunió a decenas de miles de personas bajo ...

Actividades

La Iglesia Evangélica Luterana en Chile (IELCH), y la Iglesia Luterana en Chile (ILCH), participan de forma conjunta en un curso de “Bibliolog”. La capacitación ...