Mes de la Reforma: La Creación no se compra ni se vende

A 506 años de la Reforma protestante destacamos la importancia de leer el contexto social y religioso del siglo XVI desde el Evangelio, y dar una respuesta transformadora de la sociedad en su conjunto.

Hoy estamos desafiados a mirar a nuestro alrededor, y visibilizar las múltiples crisis en las que se encuentra la biodiversidad de la cual somos parte, para hacer frente a la práctica económica neoliberal que devasta y empobrece a los habitantes de la tierra.

«Anticípate en concedernos tu gracia para que podamos usar tus dones a favor de mejorar nuestras vidas, para que los frutos y alimentos mantengan nuestra salud, y que podamos usarlos de manera responsable delante de ti y del prójimo. Amén.»

Mira la reflexión aquí:

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

El sábado 19 de abril se impidió a cientos de fieles cristianos participar en la tradicional liturgia del fuego santo en la Ciudad Vieja de ...

Actualidad

El Culto de Pascua se centra en la escena de la piedra removida y la tumba abierta. El texto de Juan destaca la presencia de ...

Actualidad

La Resurrección de Jesús es sin duda un hito de renovación y victoria, que simboliza el triunfo de la vida sobre la muerte. En Juan ...