Mensaje Conferencia de Liderazgo: “La Palabra de Dios nos llama a encarnar su mensaje en acciones colectivas”

Entre el 13 y el 16 de mayo, en Guadalajara, México, se dieron cita las Iglesias Luteranas de América Latina, El Caribe y Norteamérica, siendo generosamente acogidas por la Iglesia Luterana Mexicana. En este encuentro participaron 51 delegados y delegadas de las dos regiones, quienes reflexionamos sobre los desafíos y las esperanzas de nuestras comunidades de fe. Así mismo, disfrutamos de la compañía de la Secretaria General de la Federación Luterana Mundial (FLM), la Rvda. Dra. Anne Burghardt quien inspiró la reunión con una profunda reflexión teológica que animó las posteriores discusiones de la COL. Así mismo, fue presentada la estrategia de la FLM, sus valores y las prioridades que marcan el camino que nos va a guiar a partir del 2025 hasta 2031.

Inspirados e inspiradas por nuestro lema, “Encarnando la Palabra”, reconocemos el compromiso profundo de vivir y manifestar el mensaje de Dios en nuestras acciones y testimonios. Este llamado nos impulsa a enfrentar las realidades que causan dolor en nuestra región, a encarar el dolor en el que también la iglesia está inmersa y a trabajar en forma conjunta para transformar esas realidades de dolor en esperanza.

Denunciamos con preocupación el avance de gobiernos que implementan decisiones autoritarias y el respaldo que algunos sectores, incluso dentro de nuestras propias comunidades, ofrecen a estos modelos. Vemos cómo el individualismo extremo, hecho carne en la meritocracia, erosiona el tejido comunitario y afecta la sociedad, manifestándose en la creciente violación de Derechos Humanos, la represión de protestas, encarcelamientos arbitrarios sin juicio justo y el endurecimiento de políticas migratorias. De igual manera nos sentimos desafiadas y desafiados por los conflictos, guerras y crisis que continúan en lugares como Sudán, Gaza, Ucrania y Myanmar, entre muchos otros. Un reflejo de esta realidad es que algunos delegados y delegadas, tanto juveniles como mujeres, presidentes, obispos y obispas que deberían haber participado de esta conferencia no pudieron hacerlo, porque no pudieron obtener sus visas.

Sin embargo, encontramos motivos para renovar nuestra fe en el compromiso comunitario. Valoramos profundamente el trabajo de las redes de nuestras iglesias; el desarrollo de teologías contextuales y comunitarias; el compromiso de nuestras regiones en la lucha por la justicia de género, el cual nos exige a todos y todas a involucrarnos en esa misma labor recordando el revolucionario llamado a la acción de la Red de Mujeres, y la participación de los y las jóvenes en la búsqueda de nuevos modelos eclesiales, además de la incorporación de nuevas tecnologías (IA) como herramientas al servicio de la comunidad; todo esto articulando esfuerzos con otras denominaciones y religiones. Celebramos la formación teológica arraigada en nuestros contextos y las iniciativas de justicia climática, como la siembra de más de 11 mil árboles promovida por el Foro de Justicia Climática de América Latina y el Caribe. El trabajo diacónico que realizan las comunidades, el acompañamiento a migrantes y refugiados y refugiadas, la construcción de paz y reconciliación, así como las voces proféticas que desde nuestras iglesias se levantan en defensa de los y las más vulnerables.

Estos signos de esperanza nos llenan de luz y ánimo. La Palabra de Dios nos fortalece y nos llama a seguir encarnando su mensaje en acciones colectivas. En cada esfuerzo por la justicia, el amor y la construcción de comunidad, damos testimonio del Reino de Dios, caracterizado por la paz, la equidad y la dignidad para todos y todas.

Conferencia de Liderazgo de las Américas
Guadalajara, México, 16 de mayo de 2024

Fuentes:
Texto: Red de Comunicaciones LAC
Foto: FLM/ Albin Hillert

 

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actividades

La Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso (ADIR) realizó este 21 de mayo una Celebración Patrimonial Interreligiosa en la comuna de Ñuñoa.

...
Actividades

La Pastoral de la Diversidad Sexual de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, celebró este 17 de mayo un Culto en La Trinidad por la ...

Actividades

Bajo el lema “Encarnando la Palabra”, más de 50 personas se reunieron en Guadalajara para celebrar entre el 13 y el 16 de mayo la ...