FLM renueva su compromiso por la paz a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

(LWI) – El 8 de mayo de 1945 Europa emergió de la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Ochenta años después, los tres Vicepresidentes europeos de la Federación Luterana Mundial (FLM) pidieron a través de un mensaje, un compromiso activo con el trabajo por la paz, la justicia y la reconciliación ante los tiempos actuales de conflicto y división.

Texto completo

80 años después: Recordando y renovando nuestro compromiso con la paz
Mensaje de los Vicepresidentes de la FLM en Europa

Hace ochenta años, el 8 de mayo de 1945, en toda Europa se celebró el fin de la Segunda Guerra Mundial. Lo que comenzó en suelo alemán costó millones de vidas de niños, mujeres y hombres. Para muchos países europeos, este día marcó la liberación de la violencia y el terror del régimen nazi. También marcó el comienzo de la ocupación y la opresión soviéticas en Europa del Este.

Al recordar este día, reconocemos el dolor del pasado y las heridas que aún persisten. Lamentamos las innumerables vidas perdidas y el inmenso sufrimiento causado por la guerra y la ocupación. Al mismo tiempo, afirmamos nuestra solidaridad con todos los que hoy enfrentan la guerra, el odio y la violencia. Desde la fundación de la Federación Luterana Mundial en 1947, nuestra comunión global se ha comprometido a apoyar a las personas obligadas a huir de sus hogares. Este compromiso sigue siendo fundamental para la misión y la labor de la FLM en la actualidad.

Europa disfrutó décadas sin guerras a gran escala, pero sufrió dolorosas divisiones durante la Guerra Fría. Las revoluciones pacíficas de finales de la década de 1980 generaron esperanzas en una Europa unida, marcada por la libertad, la democracia y la reconciliación. Sin embargo, las guerras en los Balcanes y la guerra en curso en Ucrania, nos recuerdan que la paz es preciosa, frágil, y nunca está garantizada.

Oramos para que nuestro Señor Jesucristo conceda la paz al mundo entero, especialmente en estos tiempos difíciles. Y nos comprometemos a trabajar incansablemente por la justicia, la paz y la reconciliación, no como observadores pasivos, sino como promotores activos de la paz.

Instamos a los líderes mundiales a buscar reconciliaciones justas y pacíficas en todos los conflictos, y a proteger a los más vulnerables. Llamamos también a las iglesias de toda Europa a orar y trabajar por la paz, apoyando todos los esfuerzos para poner fin a la violencia y trabajar por una paz transformadora.

Lo hacemos desde la fe, animados por las palabras de Cristo:

“Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios” (Mateo 5:9)

Obispo Dr. Tamás Fabiny
Vicepresidente de la FLM para Europa Central y Oriental

Obispa Kristina Kühnbaum-Schmidt
Vicepresidenta de la FLM para Europa Central y Occidental

Rvda. Dra. Arnfríður Guðmundsdóttir
Vicepresidenta de la FLM para los Países Nórdicos

Fuentes:
Texto: FLM/ Redacción
Foto: FLM/Albin Hillert

 

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

La Iglesia Evangélica Alemana (EKD) celebró en Hanover su 39° Congreso, también conocido como “Kirchentag”. El evento reunió a decenas de miles de personas bajo ...

Actividades

La Iglesia Evangélica Luterana en Chile (IELCH), y la Iglesia Luterana en Chile (ILCH), participan de forma conjunta en un curso de “Bibliolog”. La capacitación ...

Actualidad

La Congregación IELMA de Punta Arenas celebró el 26 de abril su asamblea ordinaria, la cual se enfocó en la lectura de los informes de ...