LWI) – El arzobispo Martin Modéus de la Iglesia luterana de Suecia entregó el 4 de marzo la “Placa de San Erik” al Rvdo. Dr. Martin Junge, por su liderazgo como ex secretario general de la Federación Luterana Mundial entre 2010 y 2021.
El galardón valora el enfoque ecuménico en el aniversario de los 500 años de la Reforma, los avances entre signatarios de la Declaración sobre la Doctrina de la Justificación, la política de Justicia de Género y la participación de las iglesias en el espacio público.
Junge es un teólogo y pastor chileno, quien se desempeñó como Presidente de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile entre 1996 y 2000. La obispa Izani Bruch expresó este domingo sus felicitaciones por este premio a su trayectoria.
Compromiso ecuménico y humanitario
El arzobispo de la Iglesia de Suecia confiere desde 1996 la “Placa de San Erik”, en reconocimiento a quienes manifiestan un compromiso con la paz, la justicia de género y la lucha contra la discriminación.
El premio destaca que el mandato de Martin Junge en la FLM profundizó las relaciones entre los cinco firmantes de la Declaración conjunta sobre la Doctrina de la Justificación (1999), que incluye a católicos, luteranos, metodistas, anglicanos y reformados.
Esta labor permitió en 2017 una conmemoración ecuménica de los 500 años de la Reforma, con iniciativas internacionales en varios continentes, y la visita del Papa Francisco a Lund (Suecia) para una liturgia junto a la Federación Luterana.
Otro punto que remarca es la adopción de la Política de Justicia de Género en 2013, la cual ha sido traducida a numerosos idiomas. Igualmente subraya la contribución del pastor al camino desde la Federación hacia una Comunión entre las iglesias luteranas.
Finalmente, al ex secretario general se le reconoce una importante expansión de la labor humanitaria de la FLM, resaltando la reflexión teológica y el compromiso de las iglesias como socios activos en el espacio público en Naciones Unidas y ante los gobiernos.
Fuentes:
Texto: LWF/ P. Mumia/ Redacción
Foto: Fredrik Lidé