El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) expresó su preocupación por las amenazas de suspender el financiamiento a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Jerry Pillay hizo llegar sus palabras el 20 de febrero mediante una carta al Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo.
«En una era marcada por crisis sanitarias mundiales sin precedentes, el liderazgo y la coordinación de la OMS siguen siendo indispensables para salvaguardar la salud pública, fortalecer los sistemas de salud y garantizar un acceso equitativo a la atención sanitaria en todo el mundo».
La misiva reiteró el apoyo inquebrantable del Consejo y sus 352 iglesias miembro a la entidad sanitaria internacional a lo largo de más de 50 años. «Nos solidarizamos con la OMS y sus dedicados profesionales que trabajan incansablemente para proteger vidas y mejorar los resultados de la salud a nivel mundial».
«Los aspectos específicos de nuestra colaboración han incluido la atención primaria de la salud, la promoción de la lactancia materna, el acceso a medicamentos esenciales, el tratamiento del VIH y la respuesta a pandemias y brotes como el ébola y el COVID-19», escribió Pillay.
“A pesar de las limitaciones presupuestarias, la OMS ha demostrado una notable capacidad de resiliencia al responder a los desafíos sanitarios mundiales, fortalecer la vigilancia de las enfermedades, apoyar los sistemas de salud en países de ingresos bajos y medios y promover la cobertura sanitaria universal”.
Pillay declaró que «más que nunca, la Organización Mundial de la Salud necesita y merece el apoyo financiero y político de los Estados miembros, las organizaciones internacionales y la comunidad mundial».
«Nos comprometemos a movilizar a nuestras iglesias miembro y a amplias comunidades religiosas, para instar a sus respectivos gobiernos y partes interesadas a reconocer el papel fundamental de la OMS en la configuración de la seguridad sanitaria mundial, y garantizar que la financiación siga siendo estable y suficiente para que la organización cumpla su mandato con eficacia», concluyó.
Fuentes:
Texto: CMI/ Redacción
Foto: Ivars Kupcis/ CMI