La obispa Izani Bruch visitó las comunidades de la Región del Bío Bío entre el 5 y el 8 de diciembre. En su primera jornada se encontró en Chiguayante con las participantes del Taller de Manualidades de la Congregación Vida Nueva.
Durante este semestre las asistentes trabajaron junto a la monitora y al pastor Marco Garrido en diferentes técnicas, tales como el decoupage y las resinas. Como cierre de 2024 produjeron un cirio con la rosa luterana.
La obispa Izani Bruch visitó las comunidades de la Región del Bío Bío entre el 5 y el 8 de diciembre. En su primera jornada se encontró en Chiguayante con las participantes del Taller de Manualidades de la Congregación Vida Nueva.
Durante este semestre las asistentes trabajaron junto a la monitora y al pastor Marco Garrido en diferentes técnicas, tales como el decoupage y las resinas. Como cierre de 2024 produjeron un cirio con la rosa luterana.
El 6 de diciembre la obispa visitó la Comunidad Renacer de Boca Sur, ubicada en la Comuna de San Pedro de la Paz.
Allí, el taller de mujeres trabajó la mayor parte del semestre sin monitora, avanzando en técnicas de lana vellón, macramé y fundas para cojines, acompañadas por la presidenta de la Comunidad María Bustos, y por la pastora de Renacer Mariela Sufán.
Las participantes destacaron la importancia de salir de sus casas y reunirse para desarrollar sus trabajos y poder compartir, reflejando esa alegría en los diseños y colores que escogieron para sus productos.
Continuando con su gira, la obispa Bruch visitó ese mismo día la Congregación San Pedro de Coronel, acompañada por la pastora titular Mariela Sufán y por el pastor Óscar Sanhueza, presidente de la Conferencia Pastoral.
El taller de manualidades incluyó el uso de diferentes técnicas a cargo de la monitora Johanna García.
La visita a la Región del Bío Bío, tuvo su último encuentro con los grupos de manualidades de la Congregación San Pablo de Hualpén el 7 de diciembre. Las participantes realizaron talleres de tejido y de huerto.
En el intercambio de experiencias estuvieron presentes la secretaria del Consejo Sinodal Ximena Ruminot, el pastor titular Marco Garrido, el presidente de la Conferencia Pastoral Óscar Sanhueza, y la presidenta de la Congregación María Castillo.
En este viaje se entregó a todas las comunidades material gráfico con los 9 principios de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, donde cada tópico viene acompañado de una cita bíblica que lo fundamenta.
Los talleres comunitarios se realizaron con el apoyo de la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos (ELCA).