Iglesia Evangélica del Río de la Plata celebra 40 años desde la ordenación de la primera mujer pastora

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata celebró este 4 de noviembre 40 años desde la ordenación de la primera mujer como pastora.

En 1984, la fallecida Rvda. Silvia Ramírez recibió el ministerio ordenado en la localidad de Castelar, en la Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires (CEABA).

Desde entonces, 31 mujeres han servido como pastoras o diáconas en diferentes congregaciones y comunidades de Paraguay, Argentina y Uruguay.

El camino hacia la ordenación comenzó con una resolución de la Junta Directiva en 1974, que abrió la posibilidad para que las mujeres accedieran a la ordenación.

A pesar de los avances, durante el reciente Sínodo de la IERP se reconoció que el camino hacia la igualdad de género ha sido largo, y que las luchas por la equidad en términos salariales y laborales continúan.

La Iglesia transandina también destacó el papel de las obreras y colaboradoras parroquiales, y de aquellas mujeres que estudiaron teología, aunque no llegaron a ser ordenadas. En la actualidad hay tres nuevas candidatas al ministerio.

En 2025, la Iglesia Evangélica Luterana en Chile cumplirá 40 años desde la ordenación de la Rvda. Gloria Rojas Vargas como su pastora.

Fuentes:
Texto: Red de Comunicaciones LAC / IERP/ Redacción
Foto: IERP

 

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

El sábado 19 de abril se impidió a cientos de fieles cristianos participar en la tradicional liturgia del fuego santo en la Ciudad Vieja de ...

Actualidad

El Culto de Pascua se centra en la escena de la piedra removida y la tumba abierta. El texto de Juan destaca la presencia de ...

Actualidad

La Resurrección de Jesús es sin duda un hito de renovación y victoria, que simboliza el triunfo de la vida sobre la muerte. En Juan ...