CMI felicita Nobel de la Paz a campaña de sobrevivientes de la bomba atómica

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) celebró el 11 de octubre el anuncio de que el Premio Nobel de la Paz 2024 fue otorgado a la organización japonesa Nihon Hidankyo.

El movimiento agrupa a sobrevivientes (Hibakusha) de los ataques con bombas nucleares a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en 1945.

El premio reconoce “sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar a través del testimonio de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a usarse”, señaló el Comité Nobel Noruego.

Por su parte, el CMI destacó la voluntad de Nihon Hidankyo de compartir el sufrimiento mediante la creación de muchas campañas basadas en su experiencia, las cuales han ayudado a cambiar la aceptación moral de estas armas en el mundo.

El Consejo y sus Iglesias miembro se han pronunciado en contra de las armas nucleares desde su asamblea fundacional en 1948, cuando el organismo ecuménico describió la perspectiva de una guerra con armas nucleares como un “pecado en contra de Dios y una degradación del ser humano”.

Peter Prove, director de la Comisión de Asuntos Internacionales del Consejo, reiteró que el CMI continuará apoyando todos los esfuerzos para librar a este mundo de la amenaza de las armas nucleares.

“Felicitamos a Nihon Hidankyo, y continuaremos apoyando los esfuerzos de nuestras Iglesias alrededor del mundo que llaman a todos los gobiernos a firmar y ratificar el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares, y proporcionar justicia nuclear y rehabilitación ambiental a las personas y las tierras donde se llevaron a cabo ensayos de armas nucleares”, declaró.

“No hay seguridad en tales armas, sólo permanente inseguridad mientras sigan existiendo. La naturaleza humana y la conocida historia de errores y accidentes, dejan claro que no hay manos en las que tales armas puedan considerarse seguras”, concluyó Prove.

Fuentes:
Texto: CMI/ Redacción
Foto: Paul Jeffrey/ CMI

 

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

LWI) – El arzobispo Martin Modéus de la Iglesia luterana de Suecia entregó el 4 de marzo la “Placa de San Erik” al Rvdo. Dr. ...

Actualidad

En el primer domingo de Cuaresma, el Evangelio de Lucas nos relata las tres tentaciones que enfrentó Jesús durante su retiro en el desierto. El ...

Actualidad

(LWI) – En septiembre de 1995 miles de defensoras de los derechos de la mujer se reunieron en Beijing para firmar un documento histórico. 189 ...