El Evangelio de la Semana: El amor de Dios también es para ti

Durante el último mes el ciclo del Evangelio nos ha mostrado a Jesús alimentando a multitudes, haciendo nuevos seguidores, e identificando sus enseñanzas con su persona. Pero aún así, muchos discípulos murmuran y se van. Su discurso sobre la carne y la sangre anticipa la cruz e invita a los doce a un compromiso personal con Él (Juan 6: 56-69).

El texto de Juan hace un paralelo con el Éxodo y el paso del pueblo por el desierto. El alimento es un signo de compasión y de fidelidad divina, y en ambas historias son las personas las que se quejan ante los riesgos de emprender un camino nuevo. Tal vez sea más fácil imaginar que Dios ama al mundo, pero cuando ese amor se trata de uno mismo o de ti, hay quienes piensan que realmente no es para ellos.

En este pasaje Jesús nos invita a decidir si confiamos en Él, si aceptamos el escándalo de su cercanía y de su amor gratuito, o si también nos vamos porque no encaja con nuestras expectativas. La respuesta de Pedro es una confesión de fe: “Señor, ¿a quién podemos ir? Tus palabras son palabras de vida eterna. Nosotros ya hemos creído, y sabemos que tú eres el Santo de Dios” (Juan 6: 68-69).

Mira aquí «El Evangelio de la Semana»:

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

La Pastoral Migrante de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, inició el 18 de marzo sus actividades anuales con una liturgia y una convivencia en ...

Actualidad

El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, Rvdo. Prof. Jerry Pillay, expresó su profunda alarma y dolor por el ataque mortal a Gaza llevado ...

Actualidad

LWI) – El arzobispo Martin Modéus de la Iglesia luterana de Suecia entregó el 4 de marzo la “Placa de San Erik” al Rvdo. Dr. ...