Culto de Pascua: Nuestra fe es testimonio de la Resurrección

Año tras año, junto a Magdalena y las otras mujeres, somos testigos de la resurrección de Cristo. El texto enfatiza el miedo que ellas experimentaron al escuchar las palabras de un joven que dice: “Ha resucitado; no está aquí”. El pasaje también se dirige a nosotros y nos invita a vencer el temor y compartir esta buena noticia (Marcos 16: 1-8).

Pascua significa liberación. Es esperanza que vuelve a brotar cuando todo parecía perdido. La visita al sepulcro fue un gesto de compasión y de homenaje al cuerpo del maestro muerto, pero se transforma en nuevo comienzo. Es ahí, desde ese anuncio junto a la tumba vacía, y testificado por esas mujeres, que nace nuestra fe.

Jesús resucitado va delante de sus discípulos y vuelve a Galilea, al lugar desde el cual comenzó a enseñar. Es la confirmación de todo su mensaje y también del camino que lo llevó a la cruz. La resurrección significa que la fe de las y los cristianos, también es desafiada hoy a dar testimonio y hacer discipulado, a compartir y hacer comunidad.

“Les doy este mandamiento nuevo: Que se amen los unos a los otros. Así como yo los amo a ustedes, así deben amarse ustedes los unos a los otros. Si se aman los unos a los otros, todo el mundo se dará cuenta de que son discípulos míos” (Juan 13: 33-35). “Y les dijo: «Vayan por todo el mundo y anuncien a todos la buena noticia” (Marcos 16: 15).

Mira el Culto de Pascua en El Buen Samaritano aquí:

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, Rvdo. Prof. Jerry Pillay, expresó su profunda alarma y dolor por el ataque mortal a Gaza llevado ...

Actualidad

LWI) – El arzobispo Martin Modéus de la Iglesia luterana de Suecia entregó el 4 de marzo la “Placa de San Erik” al Rvdo. Dr. ...

Actualidad

En el primer domingo de Cuaresma, el Evangelio de Lucas nos relata las tres tentaciones que enfrentó Jesús durante su retiro en el desierto. El ...