El Evangelio de la Semana: La ira de Jesús cuestiona nuestra indiferencia

En el tercer domingo de Cuaresma escuchamos el conocido pasaje donde Jesús entra al templo y expulsa a los mercaderes. La escena marcada por la ira de Cristo da paso a una discusión sobre las pruebas de su autoridad (Juan 2: 13-22).

En la víspera del Día Internacional de la Mujer y teniendo presentes las desigualdades de género, este texto sigue siendo desafiante de interpretar. Jesús fue ejecutado por el Estado no por su paciencia, sino por su impaciencia con los que estaban en el poder. “Destruyan este templo, y en tres días volveré a levantarlo (…) Pero el templo al que Jesús se refería era su propio cuerpo” (Juan 2: 19, 21).

La inquietud manifestada nace del descontento de Jesús ante la injusticia. Esta imagen tan humana nos recuerda que la ira es una emoción poderosa que también puede ser útil en la obra de amor. Es una forma muy vivida de estar preocupados por lo que sucede a otros y a otras. Puede ser justo el impulso que necesitamos para obligarnos a cambiar y rechazar el estado de las cosas que causa opresión en el mundo.

Esta lectura puede ayudarnos a cuestionar aquellos discursos que sólo piden paciencia a las mujeres y a los grupos que protestan por el pleno reconocimiento de sus derechos. No debemos temer tanto a la ira como sí deberíamos temer a la indiferencia.

Mira el «Evangelio de la Semana» aquí:

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

La Pastoral Migrante de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, inició el 18 de marzo sus actividades anuales con una liturgia y una convivencia en ...

Actualidad

El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, Rvdo. Prof. Jerry Pillay, expresó su profunda alarma y dolor por el ataque mortal a Gaza llevado ...

Actualidad

LWI) – El arzobispo Martin Modéus de la Iglesia luterana de Suecia entregó el 4 de marzo la “Placa de San Erik” al Rvdo. Dr. ...