CMI insta al Foro Económico Mundial a considerar el bien a largo plazo de todas las personas

El Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias, Dr. Jerry Pillay, instó el 15 de enero al Foro Económico Mundial reunido en Davos, a renovar su compromiso con la cooperación multilateral en favor del bien a largo plazo para todas las personas.

Declaración

La Reunión Anual del Foro Económico Mundial que comienza hoy en Davos se reúne bajo el muy apropiado título de “Reconstruyendo la confianza”. La confianza es el ingrediente esencial sin el cual las sociedades humanas -y la comunidad global- simplemente no pueden funcionar. Sin embargo, en el mundo dividido y cada vez más conflictivo de hoy, la confianza es un bien críticamente escaso. Además, las sociedades afectadas por una desigualdad fuera control y por la injusticia económica -como lo son muchas de nuestras sociedades hoy- inevitablemente se vuelven menos estables y más disfuncionales. Mientras algunos de los asistentes a Davos son ellos mismos impulsores de la desigualdad, la injusticia y la división, queremos creer que muchos otros están comprometidos genuinamente con ejercer su gran influencia para promover una dimensión más amplia de justicia y paz en el mundo.

En este contexto, los cuatro temas incluidos para esta reunión sin duda abordan cuestiones clave y de mucha actualidad para el mundo:

  • Lograr Seguridad y Cooperación en un Mundo Fracturado
  • Crear Crecimiento y empleo para una Nueva Época
  • La Inteligencia Artificial como Fuerza Impulsora para la Economía y la Sociedad
  • Una Estrategia de Largo Plazo para el Clima, la Naturaleza y la Energía

 
Sin embargo, una vez más, el restablecimiento de la confianza y la lucha contra la injusticia serán condiciones previas esenciales para el progreso en cualquiera de estas esferas. Y subyacente a todo, un fundamento ético renovado debe dar forma a la toma de decisiones sobre asuntos tan importantes en medio de una coyuntura histórica tan crítica.

Dada la constelación sin precedentes de crisis mundiales -especialmente del clima, conflictos y desigualdad económica-, hay una necesidad urgente de cooperación y acción en lugar de división y competencia no constructiva. La Reunión Anual del Foro Económico Mundial agrupa a los principales responsables en la toma de decisiones en los ámbitos de la política, la economía y los negocios. El poder en esta reunión debe aprovecharse para restablecer la confianza y renovar el compromiso con la cooperación multilateral para hacer frente a estas crisis, no sólo en interés a corto plazo de unos pocos privilegiados, sino para el bien a largo plazo de todos los pueblos y de nuestra casa común.

Rvdo. Prof. Dr. Jerry Pillay
Secretario General
Consejo Mundial de Iglesias

Fuentes:
Texto: CMI/ Redacción
Foto: Paul Jeffrey/ Life on Earth

Lee aquí la nota original en inglés

 

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

La Pastoral Migrante de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, inició el 18 de marzo sus actividades anuales con una liturgia y una convivencia en ...

Actualidad

El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, Rvdo. Prof. Jerry Pillay, expresó su profunda alarma y dolor por el ataque mortal a Gaza llevado ...

Actualidad

LWI) – El arzobispo Martin Modéus de la Iglesia luterana de Suecia entregó el 4 de marzo la “Placa de San Erik” al Rvdo. Dr. ...