Jóvenes trabajan identidad luterana para transformar el presente y renovar la esperanza

La Pastoral de Jóvenes de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile realizó su campamento de verano 2024 en la Casa de Retiro de El Tabito. El encuentro comenzó el viernes 12 y se extendió hasta este 15 de enero. El tema de la reunión fue “Transformando el presente y renovando la esperanza que brota desde el Evangelio de Jesucristo – En diálogo ecuménico e interreligioso”.

La reflexión de los diferentes talleres tuvo como eje el texto de Romanos 12 que invita al cambio: “No vivan ya según los criterios del tiempo presente; al contrario, cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir” y “que ninguno piense de sí mismo más de lo que debe pensar. Antes bien, cada uno piense de sí con moderación, según los dones que Dios le haya dado junto con la fe” (Romanos 12: 2-3).

El pastor Marco Garrido, asesor de la Pastoral de Jóvenes, expresó que “estamos trabajando temas que tienen que ver con entender la espiritualidad no como una cuestión aislada, sino como un aspecto fundamental de lo humano que somos” orientado hacia la acción y la comunidad desde la identidad luterana.

Garrido destacó que “en este contexto mundial desolador por las diferentes crisis y las guerras, los bloqueos económicos y el creciente desarrollo de los fundamentalismos y los fascismos”, es parte de la misión de la Iglesia dar testimonio. “El Evangelio nos permite ser sembradores de esperanza, trabajar por la paz, por el encuentro entre otros y otras”, en el marco del camino ecuménico e interreligioso con el que está comprometido la IELCH y su plan estratégico.

La voz de las y los jóvenes

Milton Hernández de la Congregación IELMA, señaló que “hemos hablado del cambio, hemos hablado de la identidad de nosotros como luteranos. Va más allá del ser cristianos dentro de las puertas del templo, sino enfocados en vivir más conscientes de quiénes somos. La comunidad como un apoyo mutuo que fortalece los dones y nos permite potenciarlos y ponerlos de vuelta a su servicio, al servicio de la esperanza”.

Millaray Fonseca de la Congregación San Pablo, afirmó que “me enriquece venir acá al Tabo y volver a vernos otro años más. Me llevo nuevos aprendizajes y otros puntos de vista de mis diferentes compañeros. Eso me ayuda a enfrentar mi mundo, quizás con una mirada más abierta. Estar unidos sin diferencias, sin discriminaciones entre nosotros, eso es para mí el templo. Que podamos reunirnos todos y formar un templo juntos”.

Luis Carrasco de la Congregación San Pedro, manifestó que el taller “que más me llamó la atención es el del Pablo Pavez, porque fue interesante ver cómo cambia el sentido de un mensaje (estudio sobre Romanos 12:2). Es distinto si a ti se te presenta una oportunidad a que si tu activamente vas y creas esa oportunidad. Nos llama a ser más protagonistas más partícipes, nos hace sentir más importantes dentro de lo que es recibir y transmitir el Evangelio”.

Adtlyn Rojas de la Congregación Belén, subrayó que “estamos hablando del cambio, de la transformación, de lo efímero y de lo efímero que es la vida. Por los menos a mí me hace cuestionarme muchas cosas. A través de lo que estamos viviendo estamos en constante cambio”. En el taller se habló que “el cambio era darse cuenta de lo negativo que hay en uno y tomar la decisión de dejarlo atrás. En cambio el transformar era ver cosas que hay en ti que puedes mejorar”.

Identidad Luterana

Pablo Pavez, colaborador de la Pastoral de Jóvenes, realizó los talleres sobre la Epístola a los Romanos. “Estuvimos viendo este llamado a ser templo, y por lo tanto a que nosotros pudiésemos encarnar el cristianismo más que buscar lugares sagrados, sino que nosotros mismos como espacios sagrados”, sostuvo.

“Lo segundo fue no acomodarse al mundo, no acomodarse a este sistema, y nos preguntamos sobre la posibilidad, sobre si podemos ser transformados y por lo tanto abrirnos a una nueva vida distinta a la que tenemos». Y en última instancia «cómo a partir de esta transformación éramos invitados a servir a otras y a otros”, resumió.

En total asistieron al campamento 28 jóvenes provenientes de Magallanes, Bío Bío y Santiago, más el equipo de la Pastoral.

 

Mira los testimonios del Encuentro de Jóvenes aquí:

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

LWI) – El arzobispo Martin Modéus de la Iglesia luterana de Suecia entregó el 4 de marzo la “Placa de San Erik” al Rvdo. Dr. ...

Actualidad

En el primer domingo de Cuaresma, el Evangelio de Lucas nos relata las tres tentaciones que enfrentó Jesús durante su retiro en el desierto. El ...

Actualidad

(LWI) – En septiembre de 1995 miles de defensoras de los derechos de la mujer se reunieron en Beijing para firmar un documento histórico. 189 ...