La Conferencia Pastoral de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile realiza este 3 y 4 de enero su primera reunión del año en la Congregación La Trinidad de Ñuñoa. El encuentro tiene como lema el versículo «Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina» (1 Timoteo 4: 16).
La pastora Mariela Sufán, presidenta de la Conferencia, detalló que en esta primera jornada “Hemos trabajado en los registros de memorias. Hemos reflexionado sobre dónde estamos en esta estructura como cuerpo pastoral, dónde está el trabajo vinculante”.
En lo específico, señala que se decidió crear conductos regulares para el sacramento del bautismo, “donde es importante que quede como normativa de nuestro cuerpo pastoral, que el bautismo tiene que ser en comunión con toda la comunidad y en horario de culto”.
Sufán agregó que se publicará un documento con directrices que clarifiquen y plasmen este camino conjunto, para darlo a conocer a todas las congregaciones y comunidades y “fortalecer nuestra identidad como IELCH”.
Por su parte, el pastor Jan Meyer, coordinador de la Pastoral Migrante, realiza durante la tarde una reflexión sobre el escenario de la movilidad humana y la necesidad de una comunicación intercultural. Para ello, se han planteado varias preguntas sobre cómo es nuestra relación frente a los migrantes y sus culturas.
La Conferencia Pastoral es el órgano de coordinación de todos los pastores y pastoras. Sus orígenes se remontan a fines del siglo XIX, y fue uno de los precursores del Sínodo desde el cual nació la Iglesia Evangélica Luterana en Chile.