Los días 17 y 18 de noviembre, la obispa Izani Bruch, junto a Cristian Muñoz encargado de proyectos de la IELCH, visitaron la Comunidad Renacer y la Congregación San Pedro para compartir el Plan Estratégico, escuchar las propuestas locales, y trabajar en la elaboración del Plan Misional 2024.
La actividad puso énfasis en los dones y talentos que cada comunidad ha recibido para ponerlos al servicio de la misión de Dios. El Plan Estratégico aprobado por el último Sínodo define a la Iglesia Evangélica Luterana como: “una comunión en Cristo que vive y proclama la gracia y el amor de Dios a todas las personas”.
Comunidad Renacer
Ubicada en la Población Boca Sur de la comuna de San Pedro de la Paz (Gran Concepción), la Comunidad Renacer tiene una larga historia asociada a un proyecto social. Sin embargo, el desafío de hacer misión significa darla a conocer ahora como Iglesia, para llegar a otros y otras a través de su testimonio.
Rosa Novoa, miembro de la comunidad, señala que “lo importante cuando se trabaja en un plan, es que ya se va con un norte y eso es lo principal, porque con eso uno se puede guiar. Se toman responsabilidades para que también se cumplan. Cuando no se ponen metas al final estamos a la deriva. Por eso fue muy bueno, porque hace tiempo que no teníamos un plan para trabajar lo que quiere la Iglesia”.
Para Haroldo Contreras, del Círculo de Oración de Renacer, con la reunión “pudimos planificar para poder trabajar juntos y unidos. Se están cumpliendo los objetivos que más o menos nosotros pensábamos para nuestra Iglesia”.
Agregó que es muy importante ponernos en el lugar del otro. Para “recordarnos cómo llegamos nosotros a la Iglesia, qué deseábamos, cómo queríamos que nos recibieran. Ahora que ya estamos más años, que se note que nuestro ‘yo’ vaya menguando y que Cristo vaya creciendo en la Iglesia”, sostuvo.
Congregación San Pedro
La Congregación San Pedro se encuentra emplazada en el sector de la Caleta Lo Rojas en la comuna de Coronel. Al igual que en Renacer, su trabajo misional se orienta a crecer a través de la oración y las visitas, ofrecer servicios a la comunidad local, y dar a conocer la enseñanza luterana de la justificación por fe y por gracia.
Su presidenta, Alicia Escalona, manifestó que “lo primero es agradecer a Dios la posibilidad de compartir conocimientos, talentos y la posibilidad de estar juntos. Me quedo con las ganas de crecer en el Señor, de crecer en como congregaciones y como Iglesia, y en la capacidad de entregar los talentos que cada uno de nosotros tiene. Nuestro sueño es poder entregar el Evangelio tal como Cristo no miró a nosotros”.
Ricardo Chamblas, antiguo miembro de San Pedro, comentó que con el Plan “me voy contentísimo porque hicimos un estudio para evangelizar. Yo participaba desde el año ‘80. Organizamos los proyectos y se mandaron hasta Alemania. También se mandó a Estados Unidos y enviaron un pastor para acá. Más adelante yo fui confirmado con la pastora Gloria Rojas allá por el año ‘86”, recordó.
La Rvda. Mariela Sufán es actualmente la pastora de la Comunidad Renacer y de la Congregación San Pedro. Durante la reunión destacó la importancia de la alegría en el testimonio, y resumió la idea del Plan Misional 2024 no como una cantidad de actividades, sino como “tener un enfoque” para llevarlas a cabo.