Una delegación de la Pastoral de Jóvenes de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile implementó este 3 y 4 de noviembre el proyecto “Semillas que cobijan vida”, en la comuna de Santa Juana Región del Bío Bío.
La iniciativa reforestó varios puntos que se vieron afectados por los graves incendios del verano, en vinculación con jóvenes de la zona, y en colaboración con José Daniel Catril de la Oficina Municipal de Asuntos Religiosos, y de Juan Ortiz de la Oficina Municipal de la Juventud.
Una de las actividades fue preparar la instalación de un invernadero armable, la siembra de árboles nativos y de plantas medicinales para la Escuela Especial G-7222 de la localidad de Huallerehue.
Las y los jóvenes luteranos alojaron en el Internado de Santa Juana y en la Casa Pastoral de la Congregación San Pablo, y contaron también con la colaboración de la Iglesia Ejército Evangélico de Chile (EECH).
El pastor Marco Garrido, asesor de la Pastoral de Jóvenes de la IELCH, manifestó que “quedamos fortalecidos y vinculados a una comuna con personas e instituciones como la Municipalidad y una iglesia hermana, con la cual pudimos celebrar la fe en una oración común al término de esta acción”.
Garrido destacó que se trata de una acción diacónica “que nos permite hacer una acción pastoral en contexto, teniendo en cuenta la gravedad de los incendios forestales y de las inundaciones que han ocurrido en Santa Juan y en otras partes del país”.
El proyecto “Semillas que cobijan vida” nació de un diseño de los propios jóvenes de la IELCH, implementado por sus coordinadores regionales y por el equipo de la Pastoral con el apoyo de la Federación Luterana Mundial.