Mes de la Reforma: La Creación no se compra ni se vende

A 506 años de la Reforma protestante destacamos la importancia de leer el contexto social y religioso del siglo XVI desde el Evangelio, y dar una respuesta transformadora de la sociedad en su conjunto.

Hoy estamos desafiados a mirar a nuestro alrededor, y visibilizar las múltiples crisis en las que se encuentra la biodiversidad de la cual somos parte, para hacer frente a la práctica económica neoliberal que devasta y empobrece a los habitantes de la tierra.

«Anticípate en concedernos tu gracia para que podamos usar tus dones a favor de mejorar nuestras vidas, para que los frutos y alimentos mantengan nuestra salud, y que podamos usarlos de manera responsable delante de ti y del prójimo. Amén.»

Mira la reflexión aquí:

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

La Pastoral Migrante de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, inició el 18 de marzo sus actividades anuales con una liturgia y una convivencia en ...

Actualidad

El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, Rvdo. Prof. Jerry Pillay, expresó su profunda alarma y dolor por el ataque mortal a Gaza llevado ...

Actualidad

LWI) – El arzobispo Martin Modéus de la Iglesia luterana de Suecia entregó el 4 de marzo la “Placa de San Erik” al Rvdo. Dr. ...