Mes de la Reforma: La libertad cristiana nos hace solidarios de los demás

El pastor Jan Meyer nos comparte una reflexión sobre la libertad cristiana y la Reforma, en base a este versículo de Pablo: “Ustedes, hermanos, han sido llamados a la libertad. Pero no usen esta libertad para dar rienda suelta a sus instintos. Más bien sírvanse los unos a los otros por amor” (Gálatas 5: 13).

En nuestro tiempo, uno de los mal entendidos respecto a la libertad, es la defensa de un individualismo que se resiste al compromiso con otros y otras. Se piensa que de esa manera se puede “preservar” su satisfacción, aunque luego cada uno de nosotros -y la sociedad en su conjunto- paguen un alto precio.

Lutero dijo: “Ser libre es lo que tengo libremente y puedo utilizar y poner en práctica, o entonces dejar al costado, pero de forma tal que mi prójimo y yo mismo tenga el beneficio de eso”. Desde la perspectiva de la fe, la Reforma entiende que la libertad predicada en el Evangelio se materializa en el servicio a los demás y en la práctica del amor, tal como Jesús nos enseñó.

Mira la reflexión aquí:

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

En el marco de la conmemoración de los 50 años de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), el Ministerio de Justicia ...

Actualidad

“Al que pastoreó a su pueblo por el desierto, porque para siempre es su misericordia” (Salmo 136: 16)

...
Actualidad

El Rvdo. Dr. Jerry Pillay, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) afirmó este lunes que «el fallecimiento del Papa Francisco será lamentado en ...