Ceremonia en Santa Juana agradece acompañamiento de entidades basadas en la fe durante emergencia

En la Escuela Rural de El Chacay, en Santa Juana, se realizó este 22 de marzo una emotiva ceremonia interreligiosa organizada por las Capellanías de La Moneda, la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR), y la Municipalidad.

El acto reconoció el aporte de las entidades basadas en la fe durante el tiempo de emergencia, luego de los incendios de febrero.

Los representantes religiosos -provenientes de todo el Bío Bío-, recibieron un girasol en agradecimiento por la vida, la esperanza en el renacer, el recrearse y el reinventarse aún en medio de la catástrofe. En tanto, un grupo de niños y niñas repartieron semillas invitando a ser parte de la reconstrucción del campo destruido por el fuego.

La alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, destacó que las iglesias y las instituciones de diversos credos «han trabajado en unidad y bajo el amor de Dios y he visto que llegan donde nadie pensó que podían llegar (…) Es más que lo económico, han sido sus oraciones, sus rezos y la fe.”

Estuvieron presentes en la actividad los tres capellanes de La Moneda: el rabino Eduardo Waingortin (judío), el padre Nicolás Viel SS.CC.(católico), y la obispa Izani Bruch (evangélica). Igualmente participaron el director nacional de la ONAR, Omar Cortés, y la encargada regional en el Bío Bío Elisabeth Salazar.

La Iglesia Evangélica Luterana en Chile estuvo representada a nivel local por el pastor Marco Garrido, quien ha coordinado el apoyo de las congregaciones Vida Nueva y San Pablo.

Fuente: ONAR

 

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

LWI) – El arzobispo Martin Modéus de la Iglesia luterana de Suecia entregó el 4 de marzo la “Placa de San Erik” al Rvdo. Dr. ...

Actualidad

En el primer domingo de Cuaresma, el Evangelio de Lucas nos relata las tres tentaciones que enfrentó Jesús durante su retiro en el desierto. El ...

Actualidad

(LWI) – En septiembre de 1995 miles de defensoras de los derechos de la mujer se reunieron en Beijing para firmar un documento histórico. 189 ...