La obispa Izani Bruch de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile compartió el siguiente mensaje en el Día Internacional de la Mujer:
SALUDO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Queridas mujeres y hermanas:
Y todas quienes integran las comunidades, congregaciones, pastorales, y proyectos diacónicos de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile. En este 8M, las saludo con las palabras de Jesús en el Evangelio de Juan que dice: “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia” (Juan 10: 10).
Hoy recordamos y conmemoramos el Día Internacional de La Mujer, donde como Iglesia Evangélica Luterana en Chile nos sumamos a las celebraciones de los derechos y conquistas alcanzadas, en pos de justicia de género para nosotras -mujeres y niñas-, que buscan que todas las personas tengan una vida digna, una vida abundante, tal como nos señala el Evangelio.
La violencia de género no es un fenómeno aislado, lamentablemente existe en todas las instancias de nuestra sociedad e Iglesia, causando muerte y muchas situaciones de dolor en la vida de mujeres y niñas. El 8M es un día de denuncia para hacer visible las desigualdades de género que aún prevalecen, y reivindicar la igualdad de derechos así como relaciones más justas y equitativas entre mujeres y hombres.
Como Iglesia Evangélica Luterana en Chile, sostenemos que la violencia de género es un pecado, pues atenta contra la vida y dignidad de las mujeres, que son imagen y semejanza de Dios. Es por ello, que en este 8M hacemos un llamado a todas las comunidades, congregaciones, pastorales y proyectos diacónicos, a denunciar y visibilizar con decisión y coraje las diferentes violencias que viven mujeres y niñas, así como a promover las prácticas comunitarias que cuidan, acompañan y dignifican la vida de todas las personas.
En este día, reconocemos el liderazgo de las mujeres de nuestra Iglesia a lo largo del país, que han realizado diferentes labores y trabajos para erradicar la violencia de género, y para mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas -en tanto que hijas de Dios-.
Nuestro especial reconocimiento, al conmemorarse 50 años del Golpe Cívico-Militar, a todas las mujeres lideresas de nuestras comunidades y congregaciones por su compromiso y lucha en defensa de los Derechos Humanos y de la vida en nuestro país.
Es evidente, que aún nos queda un largo camino -como sociedad e Iglesia- para romper con todas las barreras y desigualdades que generan relaciones de injusticia. Sin embargo, en este camino de búsqueda en pos de justicia de género, vemos que las semillas sembradas por tantas mujeres están brotando, y es nuestra esperanza que florecerá la justicia de género y vida abundante traerá.
Queridas mujeres y hermanas en Cristo, reciban en este 8M nuestros saludos, cariños y reconocimiento. Un fuerte y solidario abrazo.
Pastora Izani Bruch
Obispa IELCH
8 de marzo de 2023