Reflexiones comunitarias para la vida diaria 02 de marzo de 2021

“Aprendan a hacer el bien, esfuércense en hacer lo que es justo, ayuden al oprimido, hagan justicia al huérfano, defiendan los derechos de la viuda”.
Isaías 1:17
A modo de introducción a la reflexión de hoy, utilizaré parte de una letra de una samba que está siempre presente en mi quehacer. “O que é o que é? – Lo que es: ¿Qué es…? Escrita por Luiz Gonzaga do Nacimento”. En una de sus estrofas y estribillo dice (traducción libre): “Vivir y no tener vergüenza de ser feliz. Cantar y cantar y cantar. La belleza de ser un eterno aprendiz… Yo sé, yo sé. Que la vida debería ser mucho mejor y será. Más eso no impide que yo repita. ¡Es bonita, es bonita!”
El relato bíblico de Isaías nos plantea, al igual que la samba, un desafío permanente. Vivir en un constante proceso de enseñanza-aprendizaje. Abiertos a la hermosura de la vida y cerrados a lo que produce la muerte, la violencia, la inequidad, la opresión, el abandono y las injusticias. La recomendación perentoria del profeta: ¡hacer lo que es correcto! ¡Hacer el bien en todo momento y circunstancia! ¡Lograr justicia! Especialmente en contextos donde se vulneran los derechos fundamentales de las personas y de la creación. ¡Qué gritan en su desesperación por apoyo y protección!
Nuestra ortopraxis, cómo cristianos/as luteranos/as debe estar orientada por la palabra de Dios que nos invita a comprometernos genuinamente por el bien común, en acciones concretas que muestren por sí solas nuestros principios, creencias y confesionalidad. Dios mismo, hoy nos invita a reconocer la vida digna y bella que nos ha regalado. Así como su amor permanente que permite comprometernos por el prójimo y junto a otros – otras a cambiar la realidad injusta y vulnerable en la que nos encontramos. ¡Dios nos ayude!
Marco Garrido,
Pastor Congregaciones San Pablo – Vida Nueva

COMPARTE CON OTROS

Facebook
Twitter
LinkedIn

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualidad

La obispa Izani Bruch compartió su saludo y su reflexión para este nuevo año que comienza. En la hora del balance, recordó que las y ...

Actualidad

En el último domingo de Adviento el texto narra la visita de María a su prima Isabel. El pastor Marco Garrido nos destaca el coraje ...

Actualidad

El tercer domingo de Adviento fue el domingo de la alegría ¿Por qué?¿De qué alegría se trata? El pastor Héctor Carrillo nos recuerda en esta ...